Política de Privacidad

Información que recopilamos

En Alerta Local recopilamos información que los usuarios proporcionan directamente, como su dirección de correo electrónico al contactar con nosotros, así como datos técnicos recopilados automáticamente, incluyendo la dirección IP, tipo de navegador y comportamiento de navegación en el sitio. Esta información se utiliza exclusivamente con fines estadísticos, de seguridad y para mejorar la experiencia del usuario en nuestra plataforma.

Cómo usamos su información

La información recopilada se utiliza para personalizar el contenido, analizar patrones de tráfico y optimizar la usabilidad del sitio. También podemos usar estos datos para responder a consultas, mejorar nuestros servicios editoriales y garantizar una navegación más segura y eficiente. No utilizamos los datos personales para fines comerciales sin el consentimiento explícito del usuario.

Protección y seguridad de datos

Implementamos medidas técnicas y organizativas para proteger los datos personales contra el acceso no autorizado, la alteración o destrucción. Utilizamos conexiones seguras (HTTPS), políticas de control interno de acceso y protocolos de seguridad actualizados. Aunque ningún sistema es completamente infalible, nos comprometemos a actuar con diligencia y transparencia ante cualquier incidente de seguridad.

Compartición de datos con terceros

Alerta Local no comparte, vende ni alquila los datos personales de los usuarios a terceros, salvo en los casos legalmente establecidos o cuando sea necesario para prestar servicios técnicos a través de proveedores contratados. En tales casos, garantizamos que dichos proveedores cumplan con normativas de protección de datos equivalentes.

Tus derechos y opciones

Los usuarios tienen derecho a acceder, rectificar y eliminar sus datos personales, así como a oponerse a su tratamiento o solicitar su portabilidad. Para ejercer estos derechos, pueden contactarnos a través de la dirección indicada en el pie de página. También pueden presentar reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos si consideran que sus derechos no han sido respetados.

Conservación de datos

Conservamos los datos personales únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con los fines para los que fueron recopilados. En general, los datos técnicos se almacenan durante un período máximo de 12 meses. Los mensajes de contacto pueden conservarse por razones legales o administrativas durante un tiempo adicional, según lo establecido por la normativa vigente.