Transporte y Movilidad

Lanzan aplicación para consultar en tiempo real el transporte público

Usuarios pueden ahora conocer la ubicación exacta de autobuses y tiempos de espera en Málaga capital.

Publicado el: 23 June 2025 at 03:31

Por el equipo editorial de Alerta Local

Lanzan aplicación para consultar en tiempo real el transporte público

La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ha lanzado una nueva aplicación móvil que permite a los usuarios consultar en tiempo real la ubicación de los autobuses urbanos, los tiempos estimados de llegada a cada parada y el nivel de ocupación de los vehículos. La herramienta, disponible para dispositivos iOS y Android, busca modernizar la experiencia del usuario y fomentar el uso del transporte público.

La aplicación, denominada ‘EMT Málaga Live’, integra tecnología GPS en la flota municipal de autobuses y ofrece un mapa interactivo donde los ciudadanos pueden seguir en directo el recorrido de cada línea. También permite planificar rutas, guardar paradas favoritas y recibir notificaciones sobre incidencias o desvíos temporales.

Durante la fase de pruebas, más de 5.000 usuarios participaron como beta testers, proporcionando sugerencias que permitieron mejorar la interfaz y optimizar el sistema de geolocalización. “Hemos trabajado con usuarios reales para asegurarnos de que la app sea útil, intuitiva y precisa”, afirmó David Robles, director de innovación de la EMT.

Entre las funcionalidades más valoradas por los usuarios se encuentra la posibilidad de conocer el grado de ocupación del autobús en tiempo real, una función especialmente útil en horas punta o para personas con movilidad reducida que requieren asientos disponibles.

Además, la aplicación permite planificar trayectos multimodales, combinando autobuses con el metro o líneas de cercanías, y calcula automáticamente las mejores rutas en función del tráfico, la distancia a pie y el tiempo estimado de llegada. La información se actualiza cada 15 segundos.

Los responsables del proyecto destacan que uno de los principales objetivos es reducir la incertidumbre en el tiempo de espera, uno de los factores que más disuade a los ciudadanos de utilizar el transporte público. “Cuanto más informado está el usuario, más confianza deposita en el sistema”, señaló Robles.

La app también ofrece una sección con horarios detallados, tarifas actualizadas, acceso a recargas de tarjeta digital y un canal directo de atención al cliente. Está disponible en varios idiomas, lo que facilita su uso por parte de turistas y visitantes internacionales.

Desde el Ayuntamiento de Málaga se ha impulsado una campaña de difusión para promocionar la nueva aplicación, con anuncios en marquesinas, redes sociales y estaciones de metro. Además, se ha habilitado un punto de información en la Alameda Principal donde técnicos ayudan a los ciudadanos a instalar y usar la app.

Los conductores de autobús también han recibido formación específica sobre el uso del sistema GPS y los protocolos para reportar incidencias en tiempo real. La EMT ha asegurado que el mantenimiento de los dispositivos será prioritario para garantizar la fiabilidad del servicio.

En sus primeras semanas de funcionamiento, la aplicación ha recibido más de 20.000 descargas y una valoración promedio de 4,6 estrellas en las plataformas de descarga. Usuarios han destacado su facilidad de uso, rapidez y utilidad para el día a día.

Asociaciones de personas mayores y colectivos de movilidad reducida han mostrado su satisfacción con la herramienta, que consideran una mejora notable para la accesibilidad. También se está estudiando incorporar notificaciones por voz y lectura de pantallas para personas con discapacidad visual.

Los desarrolladores ya trabajan en una segunda versión que incluirá funcionalidades como alertas personalizadas, análisis de patrones de movilidad y una integración más fluida con la tarjeta digital de transporte. Se espera su lanzamiento antes de final de año.

La aplicación ‘EMT Málaga Live’ representa un paso más hacia la digitalización del transporte público en la ciudad, facilitando el acceso a la información y ofreciendo una experiencia más cómoda, eficiente y conectada para todos los usuarios del servicio urbano.

Compartir: