Publicado el: 18 June 2025 at 22:52
Por el equipo editorial de Alerta Local
Málaga suma una nueva oferta educativa con la inauguración del Centro Técnico Andaluz (CTA), una institución especializada en formación profesional dual en áreas de alta demanda como mecatrónica, energías renovables y tecnologías industriales. Ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía, el centro busca responder a la creciente necesidad de perfiles técnicos cualificados en la región.
El CTA abre sus puertas con una capacidad inicial para 300 estudiantes y convenios firmados con más de 25 empresas locales que participarán activamente en la formación práctica de los alumnos. Este modelo dual combina la teoría en aulas con prácticas remuneradas en empresas durante el segundo año del ciclo formativo.
Según los responsables del proyecto, el objetivo es formar profesionales listos para incorporarse al mercado laboral desde el primer día. “El 80% de los contenidos están diseñados junto a las empresas colaboradoras, lo que garantiza una adaptación real a las necesidades productivas de nuestro entorno”, señaló Ana Ríos, directora del centro.
Los programas ofertados incluyen especialidades como automatización industrial, mantenimiento de sistemas eléctricos, diseño 3D y gestión energética sostenible. Además, el centro cuenta con laboratorios de última generación, simuladores virtuales y talleres equipados con tecnología puntera.
Uno de los pilares del CTA es la sostenibilidad. El edificio ha sido diseñado bajo criterios de eficiencia energética, con paneles solares, sistemas de reciclaje de agua y certificación ambiental tipo BREEAM. También se promoverán proyectos de innovación verde como parte del currículo.
Durante el acto inaugural, el consejero de Educación de la Junta de Andalucía destacó la importancia de este tipo de centros para combatir el desempleo juvenil. “La formación técnica es clave para la transformación productiva y la competitividad de nuestras empresas”, afirmó.
Los estudiantes interesados pueden realizar su preinscripción desde esta semana a través de la web oficial del centro. Las clases comenzarán en septiembre con una metodología basada en retos prácticos, trabajo colaborativo y tutorías personalizadas.
Además de la formación técnica, el CTA ofrecerá cursos de idiomas, orientación laboral, habilidades digitales y talleres de emprendimiento. El objetivo es formar profesionales versátiles, con capacidad de adaptación a entornos cambiantes y nuevas tecnologías.
Empresas como Endesa, Siemens, Trops y varias firmas del PTA han confirmado su compromiso de acoger alumnos en prácticas y participar en sesiones de evaluación y mejora curricular. “Queremos que el alumno vea la empresa como una extensión del aula”, explicó uno de los formadores.
El nuevo centro ha sido bien recibido por la comunidad educativa y empresarial, que lo ve como una oportunidad para fortalecer el vínculo entre formación y empleo. Algunas asociaciones de padres y alumnos también han valorado positivamente el enfoque práctico y las salidas laborales.
Con el CTA, Málaga da un paso más en su consolidación como hub tecnológico y formativo del sur de Europa. La apuesta por una educación técnica de calidad parece abrir nuevas puertas para jóvenes que buscan una carrera con futuro en sectores clave de la economía actual.