Publicado el: 22 June 2025 at 10:12
Por el equipo editorial de Alerta Local
Lo que inicialmente parecía ser un incidente náutico común se tornó en una operación de alto perfil cuando un yate de lujo, con matrícula de las Islas Canarias, encalló cerca de las costas de Marbella. Las autoridades marítimas recibieron una llamada de auxilio el martes por la mañana, indicando problemas mecánicos en la embarcación. Al llegar al lugar, los equipos de Salvamento Marítimo constataron que el yate estaba varado en una zona rocosa, sin pasajeros visibles en cubierta.
La operación de rescate fue coordinada por la Guardia Civil y los servicios marítimos, quienes accedieron al interior de la nave para comprobar la seguridad estructural y buscar posibles ocupantes. Al inspeccionar las cabinas, los agentes descubrieron varios compartimentos ocultos que no figuraban en los planos del barco. En su interior, encontraron bolsas selladas que contenían grandes cantidades de billetes en euros, cuidadosamente empaquetados en fajos.
Tras el hallazgo, se inició una investigación urgente para determinar la procedencia del dinero, estimado en aproximadamente 1,5 millones de euros. La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) se hizo cargo del caso, sospechando que el dinero podría estar vinculado a una red de lavado de capitales o al narcotráfico. La embarcación fue remolcada hasta el puerto de Málaga para su inspección completa y análisis forense.
Según fuentes cercanas a la investigación, el yate había zarpado del puerto de Las Palmas dos días antes del accidente y su destino declarado era un puerto privado en el sur de Francia. No obstante, no se encontraron registros claros de la tripulación, ni en la lista de embarque ni en los sistemas de navegación. Esta ausencia de información refuerza las sospechas sobre actividades ilícitas vinculadas al yate.
El alcalde de Marbella, en declaraciones ofrecidas el miércoles, expresó su preocupación por el uso de las costas malagueñas como posible punto de tránsito para operaciones criminales. “Estamos colaborando estrechamente con las fuerzas de seguridad para garantizar que nuestras aguas no sean utilizadas con fines delictivos”, señaló. Mientras tanto, la presencia policial en la zona ha aumentado y se prevé una revisión de las normativas locales de navegación.
Por el momento, no se han realizado detenciones, pero las autoridades continúan revisando las cámaras del puerto y solicitando colaboración internacional para rastrear el historial del yate. El descubrimiento ha causado gran revuelo en la comunidad costera, donde muchos vecinos observaron de cerca la operación de rescate sin imaginar el hallazgo que contenía el lujoso barco. Se espera que en los próximos días se publiquen más detalles conforme avance la investigación.